Comer aguacate 🥑 es malo!

Descubre y rompe tus Mitos y Creencias sobre el consumo de las tan temidas Grasas Saludables

MD. Ariana Abad

5/16/20252 min read

Si usted le tiene miedo a comer yema de huevo, aguacate y frutos secos porque son grasas y las grasas "engordan". Pero sigue cocinando con aceite de girasol, canola, palma de oro, consume papas fritas hechas en un litro de aceite reutilizado y le unta margarina al pan. Está en el lugar correcto 👍 .

Durante años, las grasas han sido injustamente demonizadas, especialmente en el contexto de la pérdida de peso y la salud cardiovascular. Sin embargo, hoy en día sabemos que no todas las grasas son iguales, y que las grasas saludables son esenciales para un metabolismo equilibrado, una mente clara y una salud duradera.

✅ ¿Qué son las grasas saludables?

Bioquímicamente son ácidos grasos que tienen efectos beneficiosos sobre tu salud metabólica, cardiovascular, neurológica y hormonal; sin generar inflamación, ni afectar negativamente tus niveles de insulina.

Ejemplos de grasas saludable

  • Aguacate

  • Aceite de oliva extra virgen

  • Frutos secos y semillas (almendras, chía, linaza, nueces)

  • Pescados grasos (salmón, sardinas, atún)

  • Aceite de coco en moderación

  • Yemas de huevo de buena calidad

🧠 Beneficios de las grasas saludables

  1. Nutren tu cerebro:
    El cerebro está compuesto en gran parte por grasa. Ácidos grasos como el omega-3 son fundamentales para la memoria, el estado de ánimo y la función cognitiva.

  2. Regulan la insulina y el apetito:
    A diferencia de los carbohidratos, las grasas no estimulan bruscamente la insulina. Ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, evitando picos de hambre y antojos.

  3. Favorecen la salud hormonal:
    Muchas hormonas, incluidas las sexuales, necesitan grasa para su síntesis. Una dieta baja en grasas puede afectar el equilibrio hormonal.

  4. Reducen la inflamación:
    Algunas grasas (como las del pescado azul o las semillas de lino) tienen efectos antiinflamatorios potentes, clave para prevenir enfermedades crónicas.

  5. Mejoran la absorción de nutrientes:
    Las vitaminas A, D, E y K son liposolubles: esto significa que el cuerpo necesita grasa para poder absorberlas adecuadamente.

🚫 Evita las grasas inflamatorias

Así como hay grasas que nutren, existen otras que pueden inflamar tu cuerpo. Evita:

  • Grasas trans (presentes en productos ultra procesados)

  • Aceites vegetales refinados (soya, maíz, canola, girasol industrial)

  • Margarinas y alimentos fritos de mala calidad

🔍 Llevemos la mirada a la raíz

Cuando evalúo el estado metabólico de una persona, no solo me fijo en el colesterol o el peso. Observo cómo tu cuerpo regula la glucosa, responde a la inflamación y produce energía. Las grasas saludables son aliadas en todos estos procesos.

🥗 ¿Cómo puedes empezar?

  • Cambia la margarina por aceite de oliva.

  • Agrega 1/4 de aguacate a tus ensaladas.

  • Incluye un puñado de 5 nueces o 1 cucharada de semillas previamente activadas como snack.

  • Come pescado azul 2–3 veces por semana.

Cuidar tu salud empieza por elegir con conciencia lo que pones en tu plato.
Desaprender para aprender que la grasa no es el enemigo, sino un elemento que nos permite vivir con energía, claridad mental y equilibrio hormonal.

Esta publicación es inspirada en el libro "El Milagro Metabólico", del Dr Carlos Jaramillo. Si te interesa aprender sobre como cuidar tu salud desde tu estilo de vida, este libro es una gran autoayuda. Y si deseas mi guía, aquí estoy para ayudarte.